Formación Profesional

Nuestro centro imparte el Ciclo Formativo Técnico en Farmacia y Parafarmacia. Este ciclo formativo es concertado en todos sus cursos. Hoy en día tiene mucha salida profesional. Se trata de un ciclo formativo de grado medio de 2 años de duración y durante el segundo año, se realizan prácticas en empresa con una totalidad de 400 horas.

Hola soy María Dolores Fuster, Farmacéutica y Jefa de Estudios del CFGM Farmacia y Parafarmacia e Imparto  asignaturas el primero y segundo curso del Ciclo Formativo.

Los ciclos formativos de Grado Medio, pertenecen a los estudios de Formación Profesional y tienen como objetivo capacitar al estudiante de una manera práctica, de los conocimientos y destrezas necesarias para poderse incorporar al mundo laboral.

En nuestro Centro formamos a profesionales de futuro, a los Técnicos en farmacia del SXXI. Por eso contamos con años de experiencia, apostando por una formación práctica y  de calidad, promoviendo una formación extracurricular. Para ello tenemos  profesionales docentes expertos en cada uno de los bloques de contenidos. Cada alumno tiene su tutor que le guía y asesora tanto profesional como académicamente. Nuestro éxito: un alto porcentaje de alumnos que tras finalizar el ciclo se insertan en el mundo laboral.

En nuestras instalaciones disponemos de aulas equipadas con pizarra digital, laboratorio con aula de farmacia, aula de informática…

Tenemos convenios de colaboración con muchas empresas del sector farmacéutico de la Región de Murcia .

¿Por qué estudiar CFGM Farmacia y Parafarmacia? Porque se trata de un sector demandado con necesidad de profesionales. Por la estabilidad laboral que ofrece.

¿Cuáles son las salidas profesionales? Podrás trabajar en oficinas de farmacia, en parafarmacias, en farmacia hospitalaria, en almacenes de distribución.

Anímate, pásate por el centro y te informaremos.

María Dolores Fuster Cortés

Jefa de Estudios de Formación Profesional

Descargas

  FARMACIA Y PARAFARMACIA

Nuestro centro, en la actualidad dispone de un único ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio, el cual está estructurado en dos cursos, hasta completar un total de 2000 horas de formación. En cada uno de los cursos, se imparten una serie de módulos profesionales (asignaturas) que en su conjunto serán los que formarán el total de las horas del ciclo formativo al que se accede.

Además, el ciclo formativo de grado medio proporciona una formación que te permitirá desarrollar un trabajo de ejecución de forma autónoma donde utilizaras instrumentos y técnicas aprendidas. En segundo curso cursarás el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) donde podrás poner en práctica los conocimientos que hayas adquirido en un entorno real. El módulo FCT tiene una duración de 400 horas.

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Salidas Profesionales

Este profesional desarrolla su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros; en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y será capaz de:

  • Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos informando de sus características a los usuarios.
  • Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
  • Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, bajo supervisión del facultativo.
  • Obtener valores de parámetros somatométricos de constantes vitales del usuario.
  • Efectuar controles analíticos.
Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Disposición y venta de productos.
  • Oficina de farmacia.
  • Dispensación de productos farmacéuticos.
  • Dispensación de productos parafarmacéuticos.
  • Operaciones básicas de laboratorio.
  • Formulación magistral.
  • Promoción de la salud.
  • Primeros auxilios.
  • Anatomofisiología y patología básicas.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • 1713. Proyecto intermodular
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

  • Farmacia.
  • Auxiliar de Farmacia.
  • Almacén de Medicamentos.
  • Farmacia Hospitalaria.
  • Establecimientos de Parafarmacia.

Seguir estudiando

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

.

¿Qué nos diferencia?
  • Compromiso con nuestros estudiantes y la comunidad educativa.
  • Profesorado experto en función del modulo profesional impartido.
  • Orientación hacia las competencias profesionales y el ejercicio de la profesión.
  • innovación pedagógica, reto permanente de nuestra institución.
  • La disposición y apoyo hacia el estudiante.
  • Personalización de la enseñanza.
  • Educación en valores atendiendo el plano socio-cultural.

.

   TE OFRECEMOS…

Facebook
SalesianosCAB

Twitter
SalesianosCAB

Instagram
salesianos.cab

Youtube
salesianosCAB