¿En qué consiste?

La gratuidad de los libros de texto y el material curricular garantizada por la Ley 2/2018, de 26 de marzo, se hará efectiva mediante un sistema en el que el alumnado beneficiario dispondrá, en régimen de préstamo, de los libros de texto elegidos por el centro para las enseñanzas obligatorias que esté cursando. Una vez finalizado el curso escolar, el alumno devolverá los libros de texto a su centro, donde estarán sometidos a la guardia y custodia hasta que puedan ser utilizados nuevamente por otros alumnos en cursos sucesivos.

El Programa de gratuidad de libros de texto estará destinado al alumnado matriculado en los niveles de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Educación Primaria, 1.º, 2.º, 3.º y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria, 1.º y 2.º de Ciclos Formativos de Grado Básico y Educación Especial.

Consejos de uso de libros

Plastifícalos

Se recomienda plastificar los que la familia que reciben del banco de libros con la funda plastificadora (a ser posible el no adhesivo) y poner encima una pegatina con el nombre del alumno/a. De esta manera, la siguiente familia que los reciba podrá cambiar el plástico y el nombre de una manera más fácilmente.

No escribas ni subrayes los libros

No se puede subrayar ni escribir en los libros. Ten en cuenta que el próximo curso algún compañero/a usará ese libro.

Borra todo lo que hayas escrito

Al finalizar el curso, revisa los libros y en el caso de que hubiera algo escrito, por favor, bórralo.